Últimas publicaciones
  • Musyarte 2025 La canción del bosque
    Escrito por LA GRANJA CEIP, viernes 9 de mayo de 2025 , 09:42 hs

    Este jueves 8 de mayo, el CEIP La Granja ha vivido una jornada inolvidable con la celebración de Musyarte 2025, un espectáculo único que cada año une música, arte y emociones en un formato donde el alumnado de quinto y sexto se convierte en verdadero protagonista.

    Este curso, bajo el título El canto del bosque, el escenario se transformó en un homenaje a la naturaleza, la creatividad y la expresión artística, cerrando con broche de oro más de una década de trabajo ininterrumpido liderado por la maestra de música Raquel, que este año se despide tras impulsar este proyecto desde 2013/2014.

    Con emoción y profesionalidad, Raquel (maestra de música) ha guiado durante más de una década un recorrido temático anual que ha conmovido a toda la comunidad educativa. Desde Más allá de la música hasta Las emociones en el cine, cada edición ha sido un derroche de talento y sensibilidad.

    Durante el acto, se vivieron momentos especialmente emotivos, tanto por la calidad del espectáculo como por el reconocimiento a una trayectoria docente que ha sabido unir generaciones a través del arte. Más de mil trescientos alumnos han participado a lo largo de estos años en esta experiencia educativa que combina escenografía, interpretación, danza y música en directo.

    Musyarte no solo ha sido una actividad cultural, sino una seña de identidad del colegio, un reflejo de su espíritu innovador, inclusivo y comprometido con una educación que pone el arte y la emoción en el centro del aprendizaje.

    Desde el CEIP La Granja solo podemos decir: Gracias, Raquel. Gracias por hacer de la música un lenguaje que nos ha unido como comunidad. Siempre formarás parte de nuestra melodía.

    Musyarte histórico. Vídeo

    Álbun de fotos (disponible hasta el 15 de mayo)

  • Encuentra a tu profe
    Escrito por LA GRANJA CEIP, viernes 25 de abril de 2025 , 13:23 hs

    Una exposición entrañable enmarcada en nuestro Proyecto Bianual de Centro

    Incardinado en el Proyecto Bianual de Centro "Emociones en La Granja. La aventura de la convivencia", hemos inaugurado una exposición muy especial que está emocionando  al alumnado, a sus familias y al profesorado y trabajadores del centro.

    Se trata de una muestra fotográfica titulada "Adivina quién es tu profe" en la que el profesorado y el resto del personal del colegio hemos compartido nuestras propias fotos de infancia. Sí, ¡nosotros también fuimos pequeños! Y también fuimos tímidos, traviesos, soñadores… como nuestros alumnos y alumnas de hoy.

    La exposición cuenta con un total de 61 fotografías que recogen la etapa infantil de todo el personal del centro: docentes, personal de administración, monitoras de madrugadores, comedor… Una oportunidad maravillosa para acercar al profesorado al alumnado, y para demostrar que todos compartimos emociones, etapas y recuerdos que nos hacen más humanos y cercanos.

    La exposición está abierta a toda la comunidad educativa y se puede visitar en el colegio desde el 24 de abril hasta el 31 de mayo.

    Pero eso no es todo...

    Como parte del juego y la convivencia, el alumnado tiene a su disposición una quiniela en la que deben adivinar a quién pertenece cada fotografía. ¿Serán capaces de reconocer a su profe o a la monitora del comedor en esa carita infantil?

    Esta actividad no solo favorece la empatía y el vínculo afectivo, sino que también nos invita a reflexionar sobre nuestra infancia, el paso del tiempo y el valor de construir relaciones basadas en el cariño, la confianza y el respeto mutuo.

    ¡Os animamos a todas las familias a acercaros y disfrutar de esta exposición que nos recuerda que, en el fondo, todos seguimos llevando dentro a ese niño o niña que fuimos!

    Etiquetas: exposición
  • Conmemoración del Día del Libro 2025
    Escrito por LA GRANJA CEIP, viernes 25 de abril de 2025 , 12:51 hs

    Compartimos con toda la comunidad educativa la enriquecedora jornada que hemos vivido hoy con motivo de la conmemoración del Día del Libro 2025, una fecha muy especial que hemos celebrado con ilusión y participación de todo el alumnado en la biblioteca del centro.

    Este año, la actividad ha estado dedicada a Ana María Matute, en el centenario de su nacimiento. A través de diferentes propuestas, nuestros alumnos y alumnas han tenido la oportunidad de acercarse a la vida y obra de esta gran escritora.

    Como eje central de la jornada, hemos creado un cartel mural decorado con un hermoso dibujo de Pet Moterreal y acompañado por una inspiradora frase del escritor Álvaro Pombo, galardonado con el Premio Cervantes 2024.

    Durante la actividad, descubrimos una nueva emoción: la pereza, la cual conocimos a través del personaje principal del cuento "El duende y el niño", escrito por Ana María Matute cuando solo tenía cinco años. Este relato nos sirvió para reflexionar sobre nuestras emociones y cómo estas influyen en nuestras acciones y decisiones.

    Además, el alumnado se acercó a una breve biografía de la autora, en la que destacamos su estancia en Mansilla de las Mulas junto a sus abuelos, cuando tenía tan solo cuatro años. Allí comenzó a amar la naturaleza, una influencia que marcaría muchas de sus obras literarias.

    Uno de los momentos más interesantes fue la lectura de un pequeño fragmento del discurso de ingreso en la Real Academia Española, con el que nuestros estudiantes pudieron conocer su visión del lenguaje y la literatura.

    Como recuerdo de esta jornada especial, repartimos un marcapáginas con la imagen de Ana María Matute a todo el alumnado, un bonito detalle para seguir fomentando el amor por la lectura también en casa.

    Para finalizar, nos adentramos en el mundo del miriorama, una actividad creativa y visual en la que diferentes imágenes combinadas nos permiten contar historias infinitas. Una herramienta lúdica que ha despertado la imaginación de pequeños y mayores. 

    Sin duda, ha sido una jornada inolvidable, llena de lectura, arte, emoción y aprendizaje, tanto para el profesorado como para el alumnado del centro.

    Etiquetas: día del libro
  • ¡Hagamos de CEIP La Granja un Espacio Cardio Protegido!
    Escrito por LA GRANJA CEIP, lunes 31 de marzo de 2025 , 09:46 hs

    Desde el centro y por iniciativa de la AMPA del CEIP La Granja queremos dar un paso más para mejorar la seguridad de nuestro colegio y convertirlo en un espacio cardio protegido, dotándolo de un desfibrilador. Este dispositivo puede marcar la diferencia en una emergencia cardíaca, no solo para nuestro alumnado y profesorado, sino también para toda la comunidad educativa e incluso el vecindario. 

    Para lograr este objetivo, hemos lanzado una campaña solidaria que nos permitirá financiar la compra del desfibrilador, cuyo coste asciende a 2.540€. La iniciativa consiste en la venta de 800 pulseras solidarias con el mensaje:
    "CEIP La Granja – Pequeños Salvavidas"
     

    Cada pulsera tendrá un precio de 3€, y gracias a vuestra colaboración esperamos reunir la cantidad necesaria. La AMPA asumirá los 140€ restantes y se hará cargo del mantenimiento anual del desfibrilador. 

    ¿Cómo podéis colaborar? 

    Podéis solicitar vuestras pulseras a través del formulario de inscripción hasta el 4 de abril. https://forms.office.com/e/y0YTXXd40h?origin=lprLink

    Se pueden pedir tantas pulseras como se deseen por niño. (hemos calculado que si cada alumno adquiere 2 pulseras se venderían las 800 disponibles).
    El pago se realizará en efectivo y se entregará a los tutores del 8 al 10 de abril.
    Una vez recibido el dinero, los tutores entregarán las pulseras a los niños y niñas.
     

    Ocho trabajadores del colegio realizarán un curso para formarse en el uso y manejo del desfibrilador. Además, si algún padre o madre está interesado en realizar el curso de formación sobre el uso del desfibrilador, puede ponerse en contacto con la AMPA para recibir más información. 

    ¡Con vuestra ayuda, podemos salvar vidas!  ¡Animaos a participar y hagamos de nuestro colegio un lugar más seguro para todos! 

    Gracias por vuestro apoyo.

     

  • CARNAVAL 2025: EMOCIONES CON MAFALDA
    Escrito por LA GRANJA CEIP, jueves 27 de febrero de 2025 , 14:30 hs

    Este año, nuestro Carnaval en el CEIP La Granja ha sido una verdadera celebración de emociones y valores, guiados de la mano de nuestra querida Mafalda. Ella nos ha mostrado el camino hacia un mundo mejor, recordándonos que el planeta y las personas necesitan nuestra atención y cuidado.

    Siguiendo su mensaje, cada curso se disfrazó con una temática especial, reflejando diferentes maneras de sentir y transformar el mundo:

    Infantil se convirtió en un cielo lleno de estrellas de colores, simbolizando el brillo que ilumina nuestro planeta y a cada una de las personas que lo habitan.
    🎵 1º de EP se vistió de músicos, porque la música nos conecta con nuestras emociones más profundas.
    2º de EP fue un desfile de relojes, recordándonos que cualquier momento es perfecto para emocionarnos.
    👨🍳 3º de EP llenó el colegio de cocineros, porque la cocina es emoción, tanto para quien la crea como para quien la disfruta.
    🎨 4º de EP se convirtió en un estudio de pintores, quienes con sus pinceles de colores transmiten sensaciones a través del arte.
    🌍 5º de EP nos hizo reflexionar con sus disfraces de un mundo triste y enfermo, recordándonos que debemos cuidarlo y cuidarnos unos a otros.
    🩺 6º de EP se convirtió en un equipo de doctores de las emociones, quienes nos recetaron dosis de alegría y esperanza para seguir brillando.

    🎭 EL GRAN DESFILE Y ACTUACIÓN
    El acto comenzó con un desfile por cursos, donde el alumnado mostró sus originales disfraces, compartiendo con todos, el mensaje que cada uno representaba. Posteriormente, los mayores del colegio, 5º y 6º de Primaria, ofrecieron una actuación especial que cautivó al público, ante la atenta mirada de sus familias.

    Trajes y disfraces. (acceso a TIK TOK)

    💃 UN FINAL LLENO DE ALEGRÍA
    Para cerrar esta jornada tan especial, alumnado, familias, profesorado y todo el equipo del colegio nos unimos en un gran baile carnavalero, compartiendo risas y emociones en una fiesta inolvidable.

    🎭 Ha sido un Carnaval emocionante, donde hemos aprendido que las emociones nos unen, nos transforman y nos impulsan a construir un mundo mejor. ¡Gracias a toda la comunidad educativa por hacerlo posible! 🌟

    Etiquetas: carnaval emociones
  • Suena La Paz en el CEIP La Granja
    Escrito por LA GRANJA CEIP, jueves 30 de enero de 2025 , 13:59 hs

    En el CEIP La Granja, la Paz no es solo una palabra, sino un compromiso que vivimos y celebramos juntos. Este año, con motivo del Día de la Paz, hemos querido rendir homenaje a uno de los símbolos más inspiradores de la convivencia y la libertad: el Muro de John Lennon.

    Inspirados en el nuro dela paz de Praga, en nuestro colegio hemos creado nuestro propio “Muro de la Paz del CEIP La Granja”, un espacio donde el alumnado ha plasmado preciosos mensajes cargados de valores, sueños y compromisos por un mundo mejor. A través de colores, palabras y creatividad, hemos construido un rincón de reflexión y unión, recordando que la paz empieza en cada uno de nosotros.

    Este emblemático mural, nacido en Praga el mismo día en que John Lennon fue asesinado en 1980, se ha convertido en un lugar de expresión universal donde miles de personas dejan cada día mensajes y dibujos llenos de esperanza. Su significado ha trascendido el homenaje al legendario artista para convertirse en un símbolo de la libertad de expresión y el deseo de un mundo más justo y solidario.

    Para hacer aún más especial esta jornada, toda la comunidad educativa nos unimos formando el símbolo de la paz, al ritmo de la icónica canción Imagine, de John Lennon. En un gesto de fraternidad, los alumnos mayores acompañaron a los más pequeños, reforzando el valor del compañerismo y el apoyo mutuo.

    Elaboración del Símbolo (YouTube)  

    Como broche final, cantamos y bailamos juntos "Suena la Paz", de Unai Quirós, una canción que hemos aprendido con ilusión junto a nuestros profesores. Fue un momento de emoción, alegría y compromiso, donde celebramos la paz como un valor universal que nos une y nos impulsa a construir un futuro lleno de respeto, amor y solidaridad.

    Vídeo de Suena La Paz (YouTube)

    En el CEIP La Granja, creemos en la paz como un pilar fundamental de nuestra educación. Que este muro y este día nos recuerden siempre que cada gesto cuenta y que, juntos, podemos hacer del mundo un lugar mejor.

  • Concurso de Postales Navideñas 2024
    Escrito por LA GRANJA CEIP, viernes 13 de diciembre de 2024 , 08:00 hs

    En CEIP La Granja, la magia de la Navidad ha llegado a través de la creatividad de nuestro alumnado, que ha participado en el tradicional Concurso de Postales Navideñas. Este año, como no podía ser de otra manera, todas las postales tenían un elemento en común: Mafalda, la protagonista de nuestro proyecto anual "Emociones en La Granja. La Aventura de la Convivencia".

    El concurso, de temática libre, ha mostrado el talento y la imaginación de nuestros niños y niñas, que han creado auténticas obras de arte navideñas con Mafalda como parte esencial de sus diseños.

    Ganadores y finalistas

    El jurado, compuesto por miembros de la Comisión de Coordinación Pedagógica, tuvo la difícil tarea de seleccionar un finalista por cada curso. Finalmente, se eligió como postal ganadora la creación de Isabella, alumna de 6º de Primaria, que representará al colegio en nuestras felicitaciones navideñas.

    Todos los finalistas   recibirán un premio especial otorgado por el AMPA del colegio, como reconocimiento a su esfuerzo y creatividad. ¡Enhorabuena a todos ellos por su magnífico trabajo!

    ¡Gracias por participar!

    Queremos agradecer a todo el alumnado por su entusiasmo y a las familias por el apoyo constante. Este concurso no solo nos ha permitido disfrutar del arte y la creatividad, sino también compartir el espíritu de la Navidad en un ambiente de convivencia y emoción, guiados por nuestra querida Mafalda.

    ¡Felicidades a Isabella y a todos los finalistas!

    Las postales finalistas y ganadoras estarán expuestas en la entrada del edificio.

    Tambiés están disponibles en: 

    Álbum de fotos.

    YouTube.

    Etiquetas: navidad
  • CUENTOS DE LA GRANJA, NUESTRO PRIMER LIBRO EDITADO
    Escrito por LA GRANJA CEIP, martes 3 de diciembre de 2024 , 09:26 hs

    El alumnado de 6º de EP realizó dos sesiones formativas en Inteligencia artificial. Además de aprender los aspectos básicos del funcionamiento de la IA, realizaron por grupos 8 cuentos, con los personajes e historias que ellos crearon junto a Chat GPT. Con los trabajos resultantes, la Fundación Proconsi, junto al colegio hemos editado un pequeño libro titulado "Cuentos de La Granja" (16,63€) que quedará en la biblioteca del centro y estará disponible en Amazón. Los pequeños beneficios (1,45€) que se obtengan irán destinados a comedores sociales de León. Es importante que, si tienen pensado adquirirlos, lo hagan en el día de hoy para adquirir visibilidad en las listas top de Amazón y poder vender más ejemplares

    Los autores del libro son todos los niños y niñas de 6º de EP, por lo que todos los que adquieran el libro pueden pasar por el centro para que estos pequeños grandes escritores firmen los ejemplares.

    Disponible en AMAZÓN

    Sumérgete en un mundo de magia, aventuras y misterios contados por los más jóvenes de la escuela primaria del CEIP La Granja. Este libro, creado por los alumnos de 6ºA y 6ºB, es el resultado de una colaboración única entre su creatividad y la tecnología más avanzada de la inteligencia artificial.

    A través de sus páginas, los pequeños lectores encontrarán relatos llenos de imaginación y personajes entrañables, acompañados por emocionantes viajes a través de mundos fantásticos, secretos ocultos y desafíos por superar. Cada historia no solo es una aventura en sí misma, sino un testimonio de la capacidad ilimitada para soñar y crear de nuestros pequeños narradores.

    ¡Prepárate para descubrir un sinfín de historias, donde la magia y la curiosidad no tienen límites! Deja que la imaginación te lleve más allá de lo posible y acompaña a los jóvenes creadores en esta travesía llena de emoción.

     ¡No te pierdas esta edición especial!

  • El espíritu de los años 60 invade el CEIP LA GRANJA
    Escrito por LA GRANJA CEIP, viernes 22 de noviembre de 2024 , 13:54 hs

    Hoy, en CEIP La Granja, hemos vivido una jornada inolvidable con motivo del Día de la Música, conmemorando también nuestro proyecto anual de centro: "Emociones en La Granja. La Aventura de la Convivencia".

    Todos los niños y niñas, junto con sus profesores, vinimos disfrazados al más puro estilo de los años 60, recordando la época de Mafalda, la protagonista de nuestro proyecto anual, y el legado de The Beatles, su grupo musical favorito.

    Una visita muy especial

    Durante el recreo, ¡nos visitaron nada menos que Los Beatles! Junto con Mafalda, repartieron autógrafos para todos, regalando sonrisas y haciendo que este día fuese aún más especial para toda la comunidad educativa.

    Música, derechos y convivencia

    Después del recreo, nos reunimos en el patio del colegio para cantar juntos la canción "Son Nuestros Derechos", una adaptación de Yellow Submarine de Los Beatles, con una letra dedicada a los Derechos de la Infancia. Todos los niños y niñas llevaban una máscara de un submarino amarillo que había sido preparada en clase, ¡llenando el patio de color y alegría!

    Con esta actividad, no solo celebramos la música como una herramienta de unión y expresión, sino que también recordamos la importancia de los derechos de todos los niños y niñas, trabajando valores esenciales como la convivencia, el respeto y la igualdad.

    ¡Gracias a todos por hacer de este día una experiencia inolvidable! 🎶💛

    Enlace al video en YouTube https://youtu.be/H-tM90VJMSE

     

  • The Beatles visitan el CEIP La Granja
    Escrito por LA GRANJA CEIP, viernes 15 de noviembre de 2024 , 11:57 hs

    Este curso, en CEIP La Granja nos sumamos a la celebración del Día Internacional de los Derechos del Niño, resaltando la importancia de los derechos de la infancia y de la música para expresar y promover una convivencia respetuosa. Con Mafalda como protagonista de nuestro Proyecto Anual "Emociones en La Granja. La aventura de la convivencia", aprovecharemos su espíritu crítico para reflexionar sobre los derechos de los niños y niñas, guiados por el mensaje y la música de su grupo favorito: Los Beatles. Como podéis comprobar el mítico grupo de Liverpool ha venido al CEIP La Granja a saludar a Mafalda y a todos los niños y niñas y han prometido volver el viernes 22 para firmar autógrafos. Escucharemos música del grupo en los recreos de la semana.

    20 de noviembre

    • Después del recreo, leeremos juntos el Manifiesto de los Derechos de la Infancia, creado por el Consejo de Infancia del Ayuntamiento de León, que destaca los derechos fundamentales y nos invita a comprometernos a protegerlos. Esta lectura será un momento de unión y aprendizaje entre todos los centros educativos de león para que todos recordemos la importancia de estos derechos en nuestras vidas.

    ·         Cantaremos juntos la canción "Son Nuestros Derechos", basada en la música de Yellow Submarine, de los Beatles, para recordar y defender nuestros derechos.

    22 de noviembre - Santa Cecilia, Día de la Música

    • Nos vestiremos con ropa de los años 60, recreando la época de los Beatles para que el espíritu hippie invada el colegio. Invitamos a todas las familias para que los niños y niñas vengan disfrazados y maquillados para revivir el color y el ánimo de esa época.
    • Firma de autógrafos de Mafalda y de Los Beatles en el recreo a todo ritmo.
    • Llevaremos un antifaz que estamos confeccionando a modo de submarino amarillo para poder mantener la privacidad de nuestro alumnado y podáis ver y escuchar en casa la representación de la canción "Son Nuestros Derechos" en la web del centro.

    Os dejamos la letra de la canción para que la practiquéis y os la aprendáis en familia durante estos días.

     

    Letra de la canción: Son Nuestros Derechos

    (Música de “Yellow Submarine”)

    El derecho a la igualdad,
    blanco, rojo, negro, qué más da.
    A una buena protección,
    a poder crecer con ilusión.
    LOS DERECHOS QUEREMOS DISFRUTAR,
    ES NUESTRO DEBER HACERLOS REALIDAD. (bis)

    El derecho a un hogar,
    con cuidados y tranquilidad.
    Un lugar donde expresar...
    LOS DERECHOS QUEREMOS DISFRUTAR,
    ES NUESTRO DEBER HACERLOS REALIDAD. (bis)

    El derecho a estudiar
    y a poder vivir en libertad.
    A jugar, reír, cantar.
    El derecho a poder soñar.
    LOS DERECHOS QUEREMOS DISFRUTAR,
    ES NUESTRO DEBER HACERLOS REALIDAD.